MORELIA, Michoacán.- En el marco del natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón (30 de septiembre de 1765) se llevó a cabo un exitoso festival en el Palacio del Arte de esta ciudad capital, donde se jugó un encierro de Brito, complicado en términos generales. Destacó el jugado en sexto lugar, cuyos restos merecieron los honores del arrastre lento.
Abrió plaza el rejoneador colombiano Andrés Rozo, quien toreó por colleras con Mario Sandoval para escuchar ovación.
En la lidia a pie, Jerónimo, oreja; Fabián Barba, ovación con petición de oreja; Jorge Sotelo, oreja; Ernesto Javier ‘Calita’, oreja; Emiliano Villafuerte ‘El Moso’, máximo triunfador, dos orejas.
TRIPLETE
El festejo de anoche en la capital michoacana fue el segundo al hilo de Ernesto Javier ‘Calita’, quien hoy cumplirá el tercero de tres compromisos seguidos que le signó su apoderado, José Luis Alatorre, antes de volver a España, donde realiza triunfal campaña.
El mexiquense pasó la noche en Morelia y esperaba llegar a San Luis Potosí al filo de las nueve de la mañana.
Sobre el intenso trajín, que podría significar un desgaste físico, el torero comenta: ‘Sí, en un momento determinado puede ser cansado, pero es lo que uno quiere hacer. Cuando hay ilusión eso no importa. Creo que para poder aguantar el trajín hay que llevar una sana alimentación y tomar vitaminas’.
Cuando sus múltiples viajes lo permiten, el torero cuenta con los servicios de un nutriólogo, un preparador físico, un sicólogo y un director artístico. Reconoce que el torero hoy día es también un ‘atleta de alto rendimiento’.
‘Por los constantes viajes no puedo estar con ellos, pero utilizo lo que aprendo, porque también hay que saber entrenar, pero también es fundamental el descanso’, comenta el mexiquense, que lleva un paso triunfal tanto en nuestro país, como del otro lado del Atlántico.
Foto: Cortesía Víctor Ramírez